sábado, febrero 17, 2007

Año


año1. (Del lat. annus). 1. m. Astr. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol. Equivale a 365 días, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. 2. m. Período de doce meses, a contar desde el día 1 de enero hasta el 31 de diciembre, ambos inclusive. 3. m. Período de doce meses, a contar desde un día cualquiera... 5. m. Persona que cae con otra en el sorteo de damas y galanes que se acostumbraba hacer la víspera de año nuevo...
~ nuevo. 1. m. El que está a punto de empezar o el que ha empezado recientemente.
~ lunar. 1. m. Astr. Período de doce revoluciones sinódicas de la Luna, o sea de 354 días.

El año nuevo chino (aquí en español, mucho menos completo) -y en muchas partes de oriente como Japón-ya está aquí*. Es el año del cerdo (China), jabalí (Japón), cuyo símbolo (zodiacalmente hablando) es 亥, en contraposición al signo 豬 (cerdo como animal). Cosa que se puede observar buscando ambos signos en google y ver que imágenes devuelve cada búsqueda (¿alguien que lo confirme?).

Si alguien quiere intentar volver a empezar con buen pie el año que se apunte a los rituales orientales:

Los 9 Rituales para el Año Nuevo Chino Cerdo – Fuego 2007.
Los 5 Rituales de Feng Shui para el Año Nuevo Chino

Para saber si vuestro signo del zodiaco chino es cerdo (hay que tener en cuenta que el año chino es lunar y dura 354 días):

# 30 enero 1911 - 17 febrero 1912: cerdo metal
# 16 febrero 1923 - 4 febrero 1924: cerdo agua
# 4 febrero 1935 - 23 enero 1936: cerdo madera
# 22 enero 1947 - 9 febrero 1948: cerdo dorado/fuego
# 8 febrero 1959 - 27 enero 1960: cerdo tierra
# 27 enero 1971 - 14 febrero 1972: cerdo metal
# 13 febrero 1983 - 1 febrero 1984: cerdo agua
# 31 enero 1995 - 18 febrero 1996: cerdo madera
# 18 febrero 2007 - 6 febrero 2008: cerdo dorado/fuego
# 5 febrero 2019 - 24 enero 2020: cerdo tierra
# 2031 - 2032: cerdo metal
# 2043 - 2044: cerdo agua

*Comienza el 18 de febrero de 2007
---
Las horas que limando están los días que royendo están los años.
-- Luis de Argote y Góngora. (1561-1627) Poeta español.
%
Si haces planes para un año, planta arroz. Si haces planes para diez
años, planta árboles. Si haces planes proyectando una vida entera, educa
a las personas.
-- Proverbio chino.

viernes, febrero 16, 2007

Jardín

jardín. (Del fr. jardin, dim. del fr. ant. jart, huerto, y este del franco *gard, cercado; cf. a. al. ant. gart, corro, ingl. yard, patio). 1. m. Terreno donde se cultivan plantas con fines ornamentales. 2. m. Retrete o letrina, especialmente en los buques. 3. m. Mancha que deslustra y afea la esmeralda... meterse alguien en un ~. 1. loc. verb. Enredarse innecesariamente en un discurso o parlamento teatral o en una situación complicada.

Como muestra de lo que es meterse en un jardín, el jardín en que se metió el General Montgomery con la Operación Market Garden. Esta batalla fue una de las más encarnizadas del frente occidental europeo de la segunda guerra mundial y una severa derrota para los aliados, que sufrieron más bajas que en Normandía, contando la casi total destrucción de la 1ª División Aerotransportada Británica. La mala elección de los puntos de salto de las tropas aerotransportadas, entre otras de las británicas que debían tomar el puente de Arnhem (el objetivo principal): a 15 km del puente, el desdén a la información de inteligencia y el exceso de confianza de Montgomery, fueron algunos de los puntos que condujeron a la derrota.

Esta batalla ha inspirado todo tipo de obras, desde libros a juegos pasando por una película inspirada en el libro.

Un Puente Lejano es la traducción de la obra de Cornelyus Ryan A Bridge too Far*. Libro muy recomendable si te gusta el género bélico.

Como curiosidad hago notar que cuando una empresa se antoja muy difícil o casi imposible de realizar, no faltan alusiones a "un puente muy lejano". Al menos en inglés, si buscas a bridge too far, te salen cosas como Iran a bridge too far, o obesity a bridge too far...

*The title of the book comes from a comment made by British Lt. Gen. Frederick Browning, deputy commander of the First Allied Airborne Army, who told Field Marshal Bernard Montgomery before the operation, "I think we may be going a bridge too far. Realmente un puente muy lejano.
----
La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho
de gentes que si se conocen pero que no se masacran.
-- Paul Valery. (1871-1945) Escritor francés.

jueves, febrero 15, 2007

Alien

alien.
Aviso

La palabra alien no está en el Diccionario.

Mmmm ¡Ya!
alienígena. (Del lat. alienigĕna). 1. adj. extranjero. U. t. c. s. 2. adj. extraterrestre (‖ individuo de otro planeta). U. t. c. s.

Una excusa como otra cualquiera para recomendar Surfing with the Alien
(español), (inglés), que según los entendidos es uno de los mejores discos de guitarra (rock) de los 80. No lo sé, pero me encanta.

----
We don't like their sound. Groups of guitars are on the way out.
-- Decca Recording Company, turning down the Beatles, 1962

P.D.: la página oficial donde se pueden escuchar extractos de los temas

miércoles, febrero 14, 2007

Personalidad

personalidad. (De personal). 1. f. Diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra. 2. f. Conjunto de características o cualidades originales que destacan en algunas personas...

Esta tarde oyendo la radio, escuché que hablaban de los estudios de personalidad mediante eneagramas. Estos tests se basan en un cuestionario de preguntas cuyas respuestas van encaminadas a obtener un grado de pertenencia a algunas de las 9 personalidades a que da lugar el eneagrama (por lo de ennea nueve y gramma letra). Así que me he puesto a buscar y hay a patadas y he hecho 3, he aquí los resultados*:

Test 1, bastante completo. Y mi resultado es es que gana la tríada del pensamiento con 109 ptos. (tipos e5 41 ptos., e6 40 ptos., e7 28 ptos.) , seguido por la tríada del instinto 107 ptos. (tipos e8 30 ptos., e9 41 ptos., e1 36 ptos.), por último queda la del sentimiento con 91 (e2 40,e3 20 ,e4 31 ).

Otro en inglés menos completo con ganadores 2,9 y una pregunta con algo que me puedo aplicar
por los acontecimientos de la semana pasada:
"""
22 Sometimes my:
a) desire to help others leads me to intrude against their wishes
b) need for personal space leads me to withdraw from others too soon
"""
Otro más en español y como ganadores 2,3,9.

El resultado es que la tesis es buena. Y que todos tenemos 9 personalidades mezcladas en distinta proporción. Si estamos en lado bueno somos muy buenos. Pero si nos vamos al lado oscuro, imaginaos 9 personalidades jodiendo el mundo, y todas dentro de la misma cabeza. Las de Hitler tendrían que ser de aúpa.

Si esto sirve para algo o no... ¿algún experto en la materia?

*Para ver los tipos visiten las páginas en cuestión, preferentemente la primera, que es la más completa y no se queda con lo de tipo 9 el pacificador, tipo 2 el ayudador ...

---
La tradición es la personalidad de los imbéciles.
-- Maurice Ravel.
%
You have an unusual magnetic personality. Don't walk too close to
metal objects which are not fastened down.

Rigor

rigor. (Del lat. rigor, -ōris). 1. m. Excesiva y escrupulosa severidad... 4. m. intensidad (‖ vehemencia). El rigor del verano. 5. m. Propiedad y precisión...


Yo a veces peco de rigor, visto como la acepción 4, intensidad, vehemencia, lo que me lleva algunas veces a meter la pata con algunas personas.

Otros pecan de falta de rigor, rigor informativo. Por estar cerca o participando en proyectos que se desarrollan en nuestro departamento, sé, que lo que cuentan los periódicos sobre ellos, dista años luz de la realidad, pero queda bonito. Esto me lleva a preguntarme si pasará lo mismo con los asuntos que uno desconoce. Viendo las conclusiones que sobre el mismo informe sacan El País y El Mundo, creo que hacen lo mismo con todo. Ponen titulares que aseguren la felicidad de sus lectores, la avidez por noticias que les satisfagan, y poco más.
---
Hay una cosa más terrible que la calumnia: La verdad.
-- Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord. (1754-1838)
Diplomático y estadista francés.

martes, febrero 13, 2007

Ansiedad

ansiedad. (Del lat. anxiĕtas, -ātis). 1. f. Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. 2. f. Med. Angustia que suele acompañar a muchas enfermedades, en particular a ciertas neurosis, y que no permite sosiego a los enfermos.

Alternativamente: dícese de lo que generan, en un paciente y su entorno, las noticias dadas por un médico acojonador profesional.
----
The animals are not as stupid as one thinks -- they have neither
doctors nor lawyers.
-- L. Docquier

Médico

médico1, ca. (Del lat. medĭcus). 1... 2. m. y f. Persona legalmente autorizada para profesar y ejercer la medicina. MORF. U. t. la forma en m. para designar el f. 3...
Añadiría:
4. Acojonador* profesional.

Ejemplo 1:
P1. Buenos días doctor vengo porque me duele la espalda...
Cinco minutos después:
D1. Así que tiene problemas para dormir.
Dos minutos más tarde, P1 está fuera de la consulta con un volante con una cita para un T.A.C. cráneo-espinal (¡acojonante!) ¡Qué bueno que es este médico! ¡Y yo que creía que era un simple dolor de espalda!

Ejemplo 2:
P2. Doctor he venido a que me mire usted este resfriado que...
...
D1. Así que dice usted que lleva un mes con la tos, le vamos a tener que hacer unas pruebas,no vaya a ser cáncer de pulmón...
P2 tras dos semanas de espera lee: síntomas compatibles con proceso final de neumonía..., no se detectan tumoraciones...., necesarias más pruebas
---
Los mejores doctores del mundo son: el doctor dieta, el doctor
tranquilidad y el doctor alegría.
-- Jonathan Swift. (1667-1745) Escritor británico.





lunes, febrero 12, 2007

Odisea

odisea. (De Odisea, título de un poema homérico). 1. f. Viaje largo, en el que abundan las aventuras adversas y favorables al viajero. 2. f. Sucesión de peripecias, por lo general desagradables, que le ocurren a alguien.

La odisea sufrida por Snowy muy bien cabría en cualquiera de las dos acepciones, por peripecias, aventuras y viaje que no quede. Ha terminado felizmente y no ha sido un abandono, ni otro episodio de maltrato a animales, de los que en este país andamos sobrados. De esos muchos casos, no sé porqué, me ha venido a la cabeza uno en el que un descerebrado mata a un gato con una katana. Encima el tío tiene el valor de colgarlo en Internet. Espero que alguien investigue y le den su merecido, si eso es posible en este país por algo tan nimio.

----
Sólo hay dos infinitos, el universo y la estupidez humana, y del primero no estoy seguro.
     -- Albert Einstein


domingo, febrero 11, 2007

Crítica

crítico, ca. (Del lat. critĭcus, y este del gr. κριτικός)... 8. f. Examen y juicio acerca de alguien o algo y, en particular, el que se expresa públicamente sobre un espectáculo, un libro, una obra artística, etc. 9. f. Conjunto de los juicios públicos sobre una obra, un concierto, un espectáculo, etc.

Leyendo esta crítica, uno no puede sino sorprenderse de la sorpresa de unos ante los varapalos del otro. Imaginarselos a la inversa es fácil, que igual da que da lo mismo, criticón y criticado.
---
It is much easier to be critical than to be correct.
-- Benjamin Disraeli

sábado, febrero 10, 2007

Comida (sana)

Algo que no abunda: mercuro-pescado.

comido, da
. (Del part. de comer)... 2. f. alimento (‖ conjunto de cosas que se comen o beben para subsistir)...


sano, na.(Del lat. sanus)... 2. adj. Seguro, sin riesgo. 3. adj. Que es bueno para la salud. Alimentación sana. País, aire sano.

---
If everything is coming your way then you're in the wrong lane.

viernes, febrero 09, 2007

Morbo

La muerte de Erika Ortiz, ha sido un capítulo más de lo bajo que puede caer la ex-prensa rosa, hoy amarilla o más bien marrón mierda.

El resto de mortales que siguen este tipo de prensa, se suele decir que lo hacen por morbo. ¿Pero qué morbo?

morbo.

(Del lat. morbus).
1. m. enfermedad (‖ alteración de la salud). 2. m. Interés malsano por personas o cosas. 3. m. Atracción hacia acontecimientos desagradables. ~ comicial. 1. m. Med. epilepsia... ~ regio. 1. m. Med. ictericia.


Me quedo con enfermedad, porque si no, no se entiende.
--
Lo más aburrido del mal es que uno se acostumbra.
-- Graffiti.

Mártir

mártir. (Del lat. martyr, -y̆ris, y este del gr. μάρτυς, -υρος).
... 2. com. Persona que muere o padece mucho en defensa de otras creencias, convicciones o causas.

¿Podemos permitirnos un etarra mártir?

---
"The majority of the stupid is invincible and guaranteed for all time. The
terror of their tyranny, however, is alleviated by their lack of consistency."
-- Albert Einstein

jueves, febrero 08, 2007

Guirigay.

guirigay.
(Voz imit.).
1. m. Gritería y confusión que resulta cuando varios hablan a la vez o cantan desordenadamente.
2. m. coloq. Lenguaje oscuro y difícil de entender.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Yo añadiría una tercera acepción:

3. f. Política española.

miércoles, febrero 07, 2007

Amor

Esto si que es amor .

---
Without love intelligence is dangerous;
without intelligence love is not enough.
-- Ashley Montagu

Catástrofe "humanitaria"

humanitario, ria.
(Del lat. humanĭtas, -ātis).
1. adj. Que mira o se refiere al bien del género humano.
2. adj. Benigno, caritativo, benéfico.
3. adj. Que tiene como finalidad aliviar los efectos que causan la guerra u otras calamidades en las personas que las padecen.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Humanitarios son los "esfuerzos" para paliar los desastres producidos por una catástrofe.

Una catástrofe no tiene nada de humanitario, como bien se puede deducir de la entrada del diccionario, a pesar de lo que digan nuestros periodistas.

---
De la igualdad de habilidades surge la igualdad de esperanzas en el logro de nuestros fines.
-- Thomas Hobbes. (1588-1679).

martes, febrero 06, 2007

Usura.

¿La practican las operadoras de telefonía móvil?
Si atendemos a la 4 acepción del diccionario, yo diría que SÍ.

usura.
(Del lat. usūra).
...
4. f. Ganancia, fruto, utilidad o aumento que se saca de algo, especialmente cuando es excesivo.
...
Claro que las compañías dirán que no, que sus beneficios no se salen de la regla... porque conciertan.

concertar.
(Del lat. concertāre).
...
2. tr. Ajustar, tratar del precio de algo.
3. tr. Pactar, ajustar, tratar, acordar un negocio. U. t. c. prnl.
...

Y al final resultan unos usureros.

usurero, ra.
(Del lat. usurarĭus).
...
3. m. y f. Persona que en otros contratos o granjerías obtiene lucro desmedido.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

---
Si sobrevives a la muerte, probablemente puedas sobrevivir a cualquier cosa.
%
Son obstáculos lo que ves cuando apartas los ojos de tu meta.

lunes, febrero 05, 2007

¿Deflagración = explosión?

Entre domingo y lunes se han producido una serie de explosiones que todos los medios se han apresurado a publicar, con más o menos acierto. En no pocos medios hacen equivalentes explosión y deflagración. Da lo mismo que sea prensa escrita, radio, televisión o Internet se ven cosas como estas:

"Se ha producido una explosión en ....", continúa, "... la deflagración ha provocado daños..."

"Una deflagración ha tenido lugar en un edificio escape de gas..., la onda expansiva de la explosión..."

Acudiendo al diccionario:

deflagración.
(Del lat. deflagratĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de deflagrar.

deflagrar.
(Del lat. deflagrāre).
1. intr. Dicho de una sustancia: Arder súbitamente con llama y sin explosión.

Por tanto ya podemos responder, a la pregunta que da título a esta entrada, y la respuesta es NO.

De todas formas miremos explosión, para saber lo que NO es una deflagración:

explosión.
(Del lat. explosĭo, -ōnis).
1. f. Liberación brusca de una gran cantidad de energía, de origen térmico, químico o nuclear, encerrada en un volumen relativamente pequeño, la cual produce un incremento violento y rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases. Va acompañada de estruendo y rotura violenta del recipiente que la contiene.
....
(resto de acepciones menos adecuadas al caso)


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Con la de ayer: Diccionario 2-Periodistas 0.
---

El resultado de la mejora y ampliación de las comunicaciones entre los
diversos niveles de una jerarquía es un cúmulo de malentendidos.
-- Ley de las comunicaciones.

domingo, febrero 04, 2007

¿Vertir?

¿Tienen los periodistas la obligación de conocer mejor que el ciudadano de a pie, el idioma en que redactan sus noticias? En mi opinión sí.

Cadena SER noticias de las 12:

<<... se inician a esta hora las labores de extracción del fuel que comenzó a "vertise" en las playas la semana pasada>>

A parte de la dificultad de la operación, extraer el fuel que comenzó a "vertirse" la semana pasada, hay que fijarse en una palabra*: Vertir.


Según el diccionario de la R.A.E.
"""
AVISO

La palabra vertir no está en el Diccionario
"""

Para mi que querían decir :
"""
verter.
(Del lat. vertĕre).
1. tr. Derramar o vaciar líquidos, y también cosas menudas, como sal, harina, etc. U. t. c. prnl.
2. tr. Inclinar una vasija o volverla boca abajo para vaciar su contenido. U. t. c. prnl.
3. tr. traducir (ǁ de una lengua a otra).
4. tr. Decir con determinado objeto, y por lo común con fin siniestro, máximas, conceptos, etc.
5. intr. Dicho de un líquido: Correr por una pendiente.
6. intr. Dicho de una corriente de agua: Desembocar en otra.

MORF. conjug. c. entender.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados
"""


* esas cositas con las que comunicamos ideas etc. y tan pervertidas por nuestros periodistas/os

miércoles, diciembre 22, 2004

Estamos en tiempos festivos: ¡¡¡¡Aleluya!!!!

Pues esa es la palabra: Aleluya. Me vale cualquier aleluya, hay significados para todos los gustos. Aunque daremos preferencia al que dé con la definición menos corriente y/o conocida.



Curiosidad del día:
The Answer to Life, the Universe, and Everything: 42

P.D.Se nota que ya es navidad ¡aleluya! <--uno de los aleluyas; también los hay comestibles, de papel y vivitos y coleando..., pero sin rabo.

jueves, diciembre 16, 2004

Hoy toca ir al "pomar"

¿Qué se puede hacer en un pomar?
Por de pronto, ya sabéis que es un lugar. El que sepa francés, encontrará cierto parecido con una palabra francesa que denomnia un alimento natural. También creo recordar cierta marca "Pomar", de una bebida elaborada con dicho alimento natural.

La solución bien apuntada por José Antonio (la palabra mañana la ponés tú), que a este paso va para académico de la lengua.

pomar.

(De poma).

1. m. Sitio, lugar o huerta donde hay árboles frutales, especialmente manzanos.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

--
A buena gana de bailar, poco son es menester.

Powered By Blogger